Topografía e Ingeniería: Profesiones Clave en el Futuro del Desarrollo
La demanda de profesionales técnicos y especializados en áreas como topografía e ingeniería sigue creciendo en 2025, impulsada por la transformación digital, la expansión de infraestructuras y la necesidad de soluciones sostenibles.
Según informes recientes del Foro Económico Mundial y plataformas de reclutamiento como Protecnium, se proyecta que más de 170 millones de empleos serán generados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la próxima década. Entre ellos, destacan los perfiles técnicos en topografía, geodesia, ingeniería civil y geomática, esenciales para el diseño, ejecución y mantenimiento de proyectos estratégicos en transporte, energía, urbanismo y medio ambiente.
¿Por qué crece esta demanda?
- Infraestructura resiliente: Gobiernos y empresas están invirtiendo en obras que respondan al cambio climático y al crecimiento urbano.
- Tecnología avanzada: El uso de drones, escáneres láser, GNSS y BIM requiere personal capacitado para operar y analizar datos con precisión.
- Proyectos de gran escala: Desde corredores logísticos hasta redes de saneamiento, la planificación territorial necesita expertos en levantamientos topográficos y control de calidad.
¿Qué significa esto para Panamá y la región?
En países como Panamá, donde la inversión en infraestructura y logística es estratégica, la necesidad de profesionales técnicos capacitados es urgente. Esto representa una oportunidad para jóvenes y trabajadores que buscan estabilidad, crecimiento y propósito en su carrera.
En ICADEL SURVEY RENTAL & SALES INC., creemos en el poder transformador de la formación técnica y la innovación. Por eso, impulsamos el acceso a equipos de última generación, asesoría especializada y contenidos que conectan la precisión técnica con valores humanos.


